Errores comunes en el examen práctico de conducir. ¡Evítalos y aprueba a la primera!
Aprobar el examen práctico de conducir puede ser un desafío, especialmente por los nervios y la falta de experiencia. En España, muchos aspirantes cometen errores similares que les impiden obtener el carnet. Si estás preparándote para este momento, aquí te contamos los fallos más frecuentes y cómo evitarlos.
- No revisar los espejos correctamente
Uno de los errores más repetidos es no demostrar una observación constante de los espejos retrovisores y laterales. Los examinadores valoran que compruebes los espejos antes de frenar, cambiar de carril o girar.
- Consejo: Hazlo de forma visible y exagera ligeramente los movimientos de cabeza para que el examinador note que estás alerta.
- Velocidad inadecuada
Circular demasiado lento (obstruyendo el tráfico) o superar los límites de velocidad es motivo de suspenso. En zonas urbanas, respeta los 30 km/h o 50 km/h, y en vías interurbanas, adapta la velocidad a las señales.
- Consejo: Practica en diferentes tipos de vías para ganar confianza.
- Mal uso de las marchas
No reducir o subir de marcha a tiempo, especialmente en curvas o rotondas, puede forzar el motor y delatar falta de control.
- Consejo: Escucha el sonido del motor y ajusta las marchas según las revoluciones.
- Prioridad en glorietas (rotondas)
Muchos fallan al no ceder el paso a los vehículos que ya están dentro de la glorieta o al no señalizar correctamente la salida.
- Consejo: Recuerda: «El que está dentro tiene prioridad» y usa el intermitente al salir.
- Posición incorrecta en la vía
Invasión de carriles contrarios, circular demasiado pegado a la derecha o no centrarse en el carril pueden ser peligrosos.
- Consejo: Mantén una distancia segura de los bordillos y otros vehículos.
- Errores en el estacionamiento
No controlar bien los retrovisores al aparcar, tocar el bordillo o no corregir la posición son fallos frecuentes.
- Consejo: Practica el estacionamiento en paralelo y en línea hasta dominar las referencias visuales.
- No respetar señales de tráfico
Pasarse un stop, ignorar un ceda el paso o no detenerse ante un semáforo en ámbar son errores graves.
- Consejo: Anticipa las señales y reduce la velocidad si tienes dudas.
- Falta de observación en cruces
No girar la cabeza para comprobar ángulos muertos al cambiar de dirección o en cruces con poca visibilidad.
- Consejo: Haz un «barrido visual» (espejos + giro de cabeza) antes de cualquier maniobra.
- Nerviosismo excesivo
Temblores en las manos, bloqueos o olvidar pasos básicos (como quitar el freno de mano) son consecuencia de la ansiedad.
- Consejo: Duerme bien la noche anterior y respira profundamente antes de empezar.
- No adaptarse a las condiciones de la vía
Ignorar peatones, ciclistas, obras o cambios en el firme puede llevar a decisiones incorrectas.
- Consejo: Mantén siempre una conducción defensiva y anticipa imprevistos.
Conclusión: La práctica hace al maestro
El secreto para aprobar es combinar estudio teórico, práctica constante y controlar los nervios. Si cometes un error durante el examen, no te rindas: a veces es posible recuperarse si demuestras seguridad.