Todo sobre el examen teórico de conducir
Con ello, podemos decir que el examen teórico de conducir consiste en una prueba, tipo test, con un total de 30 preguntas a resolver. Cada una de estas cuestiones tendrá 3 posibles respuestas, siendo tan solo una la correcta. De entre las características de esta prueba, clasificamos las siguientes:
- Se tiene que hacer en media hora, por lo que deberemos de resolver cada una de las preguntas en un minuto, es decir, 30 preguntas, un minuto por cada una.
- El examen suele realizarse en edificios de la Dirección General de Tráfico o DGT, de la mano de un ordenador por alumno, en donde este tendrá que marcar las respuestas que crea oportunas.
- Solo pueden hacerse un total de 3 fallos para aprobar, en caso de haber cometido más, el resultado habrá sido negativo.
Ahora que ya hemos visto las características principales del examen teórico de conducir ¿Qué hay de los consejos que debes seguir para conseguir el aprobado? ¡Te los mostramos a continuación!
¿Qué necesito para presentarme al teorico?
- 2 fotos de carnet.
- 1 fotocopia del DNI.
- Certificado médico.
- Firmar la solicitud de examen (la proporcionamos en la autoescuela)
Tips y consejos para aprobar el examen teórico de conducir de la DGT
Clases presenciales: En AutoEscola Clot sabemos que el ritmo de vida nos permite estar muy limitados en tiempo, por lo que tenemos clases presenciales intensivas, para concentrar la mayor cantidad de información en tres sesiones
Practicar los test en línea en nuestro sitio web: Desarrollamos este método porque es muy efectivo para que el alumno se enfrente a unas condiciones muy parecidas al examen real. Practica, practica, hasta que tus tests estén aprobados y subas de nivel. Al ver que avanzas te sentirás más confiado y seguro para presentar el examen. Sólo basta dedicar unos minutos al día a esta tarea y te será sumamente efectiva.
Estudia el manual y el material complementario: Aprobar exitosamente el examen, consiste en repasar, repasar y repasar. Necesitas memorizar cosas que no son de sentido común, sino que vienen por reglamento en las normas de conducción vial. Como son: tasas de alcoholemia, señalizaciones, cambios de sentido y maniobras, tipos de vehículos y su clasificación, circulación y aparcamiento, velocidades máximas permitidas, etc.
Lee con detenimientos cada pregunta: Sabemos que el tiempo límite es 30 minutos para resolver el examen y esta cuenta regresiva puede marcar un extra de presión, pero lo mejor es leer cuidadosamente cada pregunta y posible respuesta. Recuerda que algunas pueden ser muy capciosas y si te apresuras, es probable que cometas un error. Así que asegúrate de leer bien y con calma para elegir la respuesta acertada.
Confía en lo que sabes: Muchos de nuestros alumnos están preparados, cuando han ido aprobando los test en línea de nuestra web. Así que confía en lo que has estudiado y practicado una y otra vez. No se trata de memorizarlo todo en un día, si no de ir afianzando la información con cada prueba y hora dedicada al estudio del temario.