Criterios de calificación en el examen práctico

Criterios de calificación del examen práctico

Existen tres tipos de faltas: eliminatorias, deficientes y leves. El aspirante será declarado no apto en cualquiera de las siguientes situaciones:

  • 1 falta eliminatoria.
  • 2 faltas deficientes.
  • 10 faltas leves.
  • 1 falta deficiente y 5 leves.

Falta eliminatoria (E): es todo comportamiento o incumplimiento de las normas que suponga un peligro para la integridad o seguridad propia o de los demás usuarios de la vía. Así como, en general, el incumplimiento de las señales reguladoras de la circulación que estén tipificadas como infracción grave o muy grave conforme a lo dispuesto en el texto articulado de la Ley sobre Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial.

Falta deficiente (D): es todo comportamiento o incumplimiento de las normas que obstaculice, impidiendo o dificultando notablemente la circulación de otros usuarios, la que afecte ostensiblemente a las distancias de seguridad, así como el incumplimiento de señales reguladoras de la circulación que no constituya falta eliminatoria.

Falta leve (L): es todo comportamiento o incumplimiento de normas reglamentarias cuando no constituya falta eliminatoria o deficiente, así como el manejo incorrecto de los mandos del vehículo, sin perjuicio de que este hecho pueda ser valorado como falta de mayor gravedad, en función de las circunstancias concurrentes en cada caso.

También te puede interesar…

Faltas leves en el examen práctico

Durante el examen práctico de conducir, el examinador evaluará tu comportamiento al volante y podrá anotar distintos tipos de faltas: leves, deficientes y eliminatorias...

Faltas deficientes en el examen práctico

Durante el examen práctico de conducir, el examinador evaluará tu comportamiento al volante y podrá anotar distintos tipos de faltas: leves, deficientes y eliminatorias...

Faltas eliminatorias en el examen práctico

Son aquellas faltas graves que ponen en riesgo la seguridad vial, ya sea la del propio conductor, la de los pasajeros, la de otros usuarios de la vía o la de los peatones...